martes, 17 de septiembre de 2013

SINTESIS DEL AGUA

 

OBJETIVO:

Observar una reacción química de síntesis del agua

HIPÓTESIS:

Mediante la proporción 2 a 1 de hidrógeno y de oxígeno podremos obtener una nueva sustancia que es el agua

DISEÑO EXPERIMENTAL:

MATERIAL:

. TUBOS DE ENSAYE
. MECHERO
. RECIPIENTE
. CERILLOS
. BOTELLA DE VIDRIO DE 500 ml

SUSTANCIAS:

. CLORATO DE POTASIO
. ÁCIDO CLORHÍDRICO


MATERIALES

 
 
 
PROCEDIMIENTO:
 
PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO
 
 
1.- El primer paso fue marcar una botella de vidrio de 500ml en tres partes, y con el vaso graduado comenzamos a llenar , después de haberlo hecho , colocamos dentro del recipiente 3/4 de agua
 
 
2.- Después colocamos dentro de un tubo de ensaye ácido clorhídrico , al tener esta sustancia pusimos la botella boca abajo en el recipiente lleno  de agua , colocamos la manguera dentro de la boquilla sin que esta se moviese
 
 
3.-  El siguiente paso fue colocar dentro del tubo de ensaye la sustancia que fue el zinc , al realizar esta acción  se dio la primera reacción y con ello pudimos observar como el agua de la botella , fue bajando poco a poco hasta su segunda marca y ahí pudimos obtener el hidrógeno , después tapamos la botella verticalmente para que no se escapara el gas
 
 
PRODUCCIÓN DE OXÍGENO
 
 
1.-  Colocamos en otro tubo de ensaye una pequeña cantidad de clorato de potasio el cual lo pusimos arriba del mechero  e hicimos lo mismo colocamos la manguera dentro de la boquilla de la botella
 
 
 
2.-  Al prender el mechero comenzó a darse la segunda reacción química de obtención de oxígeno , después tapamos la botella con un corcho para encerrar los gases de oxígeno e hidrógeno
 
 
SÍNTESIS DEL AGUA:
 
Al terminar de poner el corcho inmediatamente una persona sujeto el envase y otro prendería un cerillo al momento de retirar el corcho , se tenía que realizar rápidamente pues podían escaparse los gases . Al destapar la botella y acercar el cerillo se dio una pequeña explosión dentro del envase en la cual pudimos ver como se iluminaba dentro de el , después de esto dejamos la botella abierta  y se comenzaron a formar pequeñas gotas de agua
 
 
DIVISIÓN DE LA BOTELLA
 
                                                                                    ÁCIDO CLORHÍDRICO



 
PRIMERA REACCIÓN OBTENCIÓN DE HIDRÓGENO
 
 
 
SEGUNDA REACCIÓN OBTENCIÓN DE OXÍGENO
 
 
 
SINTESIS DEL AGUA
 
 
 
PEQUEÑOS RESIDUOS DE AGUA
 
 
 
 
ANÁLISIS:
 
 
Pudimos observar que nuestra hipótesis planteada realmente fue cierta ya que al nosotros introducir dos sustancias en forma de gas que fueron el oxígeno e hidrógeno al acercar un cerillo ocurrió lo previsto que fue la síntesis o formación de una nueva sustancia que fue el agua , esta la pudimos observar a través de pequeños residuos de agua dentro de la botella
 
 
CONCLUSIONES:
 
 
Pudimos observar que cuando se unen dos o más sustancias para formar un compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada síntesis y esta se dio satisfactoriamente en el agua al juntar dos sustancias ( hidrógeno y oxígeno ) y con la ayuda de un cerillo ocurrió la síntesis del agua y digo que ocurrió satisfactoriamente pues pudimos ver la formación de este compuesto ( agua) a través de pequeñas gotas que se quedaron dentro de la botella
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario